EDUCOMUNICACIÓN
Videos para el taller de Mobilidad Humana de la Defensoría del Pueblo y la OEI
Minga de letras
La Minga de Letras es un proceso con el que comenzó todo un camino dedicado a incentivar en niños y niñas hábitos de lectura, tan necesarios en todos los tiempos. Con la Minga visitamos más de una decena de barrios capitalinos, llegamos hasta Portete, y cruzamos el Pacífico hasta Galápagos. Cientos de guambras que a través de procesos lúdicos, artísticos, acercaron su vida a los libros, herramientas básicas de nuestra humanidad y sensibilidad. En 2008 el primer video de esta lista recibió el Rumiñahui de Oro, Premio Augusto San Miguel a mejor reportaje audiovisual corto con el Proyecto “Minga de Letras”. Premio entregado por el Municipio de Quito en diciembre de ese año. Realización general, fotografía y edición de David Guzmán Figueroa. Coproducción con Ciespal.
O E I
Varios han sido los video producidos por la confianza de la Organización de Estados Iberoamericanos en nuestro trabajo, nuestro enfoque de derechos y nuestra cercanía a procesos culturales, artísticos y educativos nos permite contar historias que nacen de sus tareas inclusivas y participativas.
ELLOS TAMBIÉN CONFIARON
La Compañía Debate Teatral, el Ministerio de Bienestar Social, La Cruz Roja, Unicef, el programa de Canje de Deuda Ecuador-España, entre otros, también confiaron sus propuestas educomunicativas en nuestras manos.
NIÑOS EN EL ARTE ESMERALDAS
Llegar a Esmeraldas nos cambió la vida, y la perspectiva de la misma. El mundo afro de la selva profunda es un universo fascinante pese a su precariedad. Las sonrisas de los niños marcan la necesidad de multiplicar estos proyectos a lo largo y ancho del Ecuador. Cuatro años que nos enseñaron la importancia de acercar opciones diferentes a los estudiantes, encaminar en las mismas a los maestros e ilustrar a la comunidad en la importancia de la calidad de lo que los chicos y chicas reciben desde el aula y desde casa.